Fecha

05.Oct.2021

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas
MUSEO

MUSEO

El curso llega a su fin también en los Espacios Educativos, y qué mejor manera que terminarlo con la actividad que los alumnos y alumnas de 1º de la ESO han realizado en el Espacio Educativo de Vertebrados. Transcribimos a continuación extractos de algunas de las...

E-Twinning

E-Twinning

A lo largo de este último año, 2º de Bachillerato IB-Français ha llevado a cabo una serie de actividades en colaboración con un colegio en Francia, donde los alumnos estudian español, mientras que nuestros estudiantes trabajan en francés. Esta colaboración se ha...

1ª Bachillerato visita «Japón. Una historia de amor y guerra»

A través de una selección de más de 200 obras, el mundo flotante del ukiyo-e llega por primera vez a Madrid de la mano de dos de las colecciones más prestigiosas del mundo, un verdadero viaje para descubrir la atmósfera elegante y refinada del país nipón. Además de estar presentes los artistas japoneses más prestigiosos de la época como Hiroshige, Utamaro, Hokusai o Kuniyoshi la exposición ofrece un panorama completo sobre la vida japonesa del siglo XIX, a través exhibición de armaduras samuráis, kimonos, abanicos y fotografías.

El recorrido desarrollado a través de diez secciones, serpentea entre el persuasivo mundo femenino de las geishas, la leyenda de los fieles guerreros samuráis, sin dejar atrás la historia del nacimiento del ukiyo-e y de los famosos estampados shunga, ricos en erotismo. El mundo cultural queda inmortalizado en los retratos de actores y en las escenas del teatro Nō y Kabuki, y el mundo de la naturaleza se idealiza mediante la pintura de flores, pájaros y paisajes. La exposición está producida y organizada por Evolucionarte y comisariada por Pietro Gobbi y Enzo Bartolone, grandes estudiosos y coleccionistas del arte japonés.

Así nos lo cuenta alumno: 

«Definitivamente es una gran exposición, la presentación muy cuidada, su estilo concuerda con la época en la que está, los objetos como los kimonos o armaduras samuráis estaban muy bien conservados. Creo que la excursión nos ha ayudado a comprender un poco mejor como vivían a través de estampas de algunos de los autores más representativos (Hiroshige, Utamaro, Hokusai o Kuniyoshi) del periodo Edo (1603-1868) el recorrido pasa a través de las majestuosas geishas, las leyendas de los samurái, sin dejar atrás al nacimiento del estilo ukiyo-e y el estampado shuga. Pero en lo que se refiere a la política o a la guerra no había casi ningún dibujo que los representara, pero a pesar de eso como excursión fue muy interesante y nos ayudó a comprenderlo mejor.»

Pablo Gil-Antuñano

Noticias destacadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.