Este mes de febrero no hemos parado de viajar en los Espacios Educativos, siempre hacia ese pasado que no deja de maravillarnos sin importar las veces que vayamos.
Hacia la Prehistoria nuestros compañeros de viaje han sido las alumnas y alumnos de 3º de Educación Infantil con los que hemos compartido conocimientos y diversión. ¡Qué diferente era la vida en la Prehistoria! Nos resulta un poco raro descubrir que nuestros primeros antepasados no se parecían mucho a nosotros, pero es emocionante ver cómo poco a poco van evolucionando hasta llegar a lo que somos hoy, cómo nos legaron el nacimiento de la tecnología sin la que hoy no entendemos nuestra vida y sobre todo, les damos unas gracias enormes por el gran regalo del ARTE. Después de visitar el Espacio Educativo asombrándonos por todo lo que vemos, sin miedo, nos lanzamos a pintar como lo hacían ellos, con entusiasmo y con muchas ganas de dejar libre la creatividad. Estamos muy contentos porque nuestro mural ha quedado muy bonito, y porque, sin darnos cuenta, durante un rato hemos formado parte de la comunidad artística de Altamira.
Otros destinos han sido Mesopotamia, Egipto y China, las antiguas Civilizaciones inventoras de la escritura, que hemos visitado con los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria. Pocas cosas pueden ser más interesantes que conocer el recorrido que la humanidad ha hecho hasta alcanzar las veintisiete letras de nuestro alfabeto. Muchos intentos, mucho esfuerzo y una gran inteligencia para inventar la escritura. Han podido tocar y experimentar durante un rato lo que sería escribir sobre papiro, pergamino o papel chino, y darse cuenta de que, ya fuera con un cálamo, una pluma o un pincel, la escritura se abrió camino hasta llegar a nosotros. Y han pasado también por la experiencia de ser escribas aplicados y entusiastas, aunque el alfabeto fenicio no resulte del todo fácil. Muchas sensaciones nuevas, pero esperamos que positivas, porque además han podido visitar y descubrir toda la belleza y el legado histórico de los romanos, griegos, íberos, visigodos o árabes, que alberga el Espacio Educativo de Antiguas Civilizaciones.
Como veis hemos recorrido muchos kilómetros, pero nunca nos cansamos de aprender viajando. ¡Hasta el próximo destino!