
Pastoral
Basada en gestos y actitudes sencillas más que en palabras.

Objetivos
Nuestro Proyecto Educativo tiene seis OBJETIVOS GENERALES y tres CONCRETOS

Convivencia
Vivimos nuestra fe con un sentido positivo y gozoso. Este es nuestro DECÁLOGO DE CONVIVENCIA
Durante la etapa
Durante la etapa
Se atiende al progresivo desarrollo afectivo, a través de la construcción de nuevos vínculos y relaciones con las personas adultas y entre los niños y las niñas de su edad; se facilita que elaboren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos, así como que adquieran autonomía personal.

Juego
El juego infantil es mucho más que una simple diversión: se trata de un proceso de aprendizaje para la vida adulta a través de la cual el niño aprende todo sobre su entorno. No en vano muchos aseguran que es el primer ensayo de la vida. A través del juego, el niño interactúa con todo lo que lo rodea, conoce su entorno y desarrolla sus habilidades
Desarrollo del lenguaje oral
El desarrollo del lenguaje oral en la etapa de educación infantil tiene máxima importancia, puesto que es el instrumento que permitirá a niños y niñas realizar un aprendizaje escolar satisfactorio, sobre el que se fundamentarán todos los conocimientos posteriores
Emociones
La importancia de trabajar con las emociones en los niños radica no solo en generar capacidades como la inteligencia emocional, sino en lograr que los niños se conviertan en adultos asertivos, sanos, productivos y felices socioemocionalmente.
Creatividad
La estimulación de la creatividad conlleva que los niños se hagan más independientes en su forma de pensar, que sepan razonar mejor y que para resolver un mismo problema ideen más de una solución original. Todo ello produce que los niños se conozcan más, estén más seguros de sí mismos y sean más felices