Día Mundial de la Educación Católica
A propuesta del papa Francisco, y como una iniciativa más para llevar a la práctica el Pacto Educativo Global, diferentes organizaciones de la enseñanza católica acordaron festejar el Día Mundial de la Educación Católica, que se celebraría cada año a los cuarenta días de la Pascua, en el jueves de la Ascensión, porque es el día en que la misión de Jesús se hace misión de la Iglesia (“Id y haced discípulos…” Mt 28).
Este año lo celebramos el jueves 26 de mayo, por segundo año consecutivo. Contar con un día mundial para celebrar nuestra misión y reforzar nuestros logros, supone para nosotros, en palabras del papa Francisco, que “la educación es siempre un acto de esperanza”. La oportunidad de este día nos permite concienciar, reflexionar y, además, seguir haciendo realidad el Pacto Educativo Global.
En la primera celebración del Día Mundial de la Educación Católica se centró en comunicar el valor que como escuela católica aportamos a nuestro entorno, así como nuestro compromiso por colaborar en la transformación social y personal. Este segundo año buscamos dar un paso más. La mayoría de los centros están trabajando el Pacto Educativo Global y muchos se han sumado a la iniciativa de Escuelas Católicas “Juntos somos Luz”. La celebración de este Día es una buena ocasión para visibilizar lo que se ha avanzado y los trabajos en red que se viene realizando.
Desde el colegio nos sentimos orgullosos de formar parte de la Escuela Católica y animamos a toda la comunidad educativa a tomar conciencia de su valor y de nuestra responsabilidad para mantenerla viva.
¿Cómo celebrarlo?


